arquitectura religiosa - significado y definición. Qué es arquitectura religiosa
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es arquitectura religiosa - definición

PRÁCTICAS ARQUITECTÓNICAS UTILIZADAS EN LOS LUGARES DE CULTO
  • Córdoba]], España
  • Estructuras que exceden con creces la duración de la vida de un ser humano perduran en [[Karnak]] 3400 años luego de su construcción.
  • Santa Sabiduría]], en Estambul, Turquía
  • La [[Catedral de Florencia]], Italia.
Resultados encontrados: 380
arquitectura religiosa         
term. comp.
Arquitectura. Arte de construir templos, monasterios, sepulcros y demás edificios de carácter religioso.
Arquitectura religiosa         
La arquitectura religiosa se ocupa del diseño y la construcción de los espacios de culto sagrados o espacios de oración, tales como iglesias, mezquitas, estupas, sinagogas y templos. Muchas culturas han dedicado gran cantidad de recursos a su arquitectura religiosa, y sus lugares de culto y espacios sagrados se encuentran entre las edificaciones más impresionantes y perdurables que ha creado la humanidad.
Arquitectura religiosa de Sevilla         
  • Bóveda de la sala capitular de la catedral.
  • Capilla del Carmen, junto al puente de Triana.
  • Convento de las Teresas.
  • Convento de Santa Paula]].
  • Giralda de Sevilla.
  • Detalle de la escalera y la bóveda que la cubre, en el Hospital de los Venerables.
  • Convento de la Merced]], actualmente Museo de Bellas Artes de Sevilla
  • iglesia de San Esteban]].
Iglesias de Sevilla; Arquitectura religiosa de sevilla
La arquitectura religiosa de Sevilla es de una gran variedad y riqueza monumental y artístíca encabezado por el conjunto monumental que forma la Catedral y concluyendo en pequeñas capillas con mucho diseño barroco.
Congregación religiosa católica         
  • San [[Juan Bautista de la Salle]] (1651-1719), fundador de la primera congregación religiosa laical masculina, los [[Hermanos de las Escuelas Cristianas]].
  • Santa [[María Eufrasia Pelletier]] (1796-1868), fundadora de la [[Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor]].
  • María Ward]] (1585-1645), religiosa inglesa, cuyo apostolado marca el inicio de una nueva visión de la vida religiosa femenina. Fundó en [[1609]] el [[Instituto de la Bienaventurada Virgen María]], modelo para las futuras congregaciones religiosas femeninas.
INSTITUTO RELIGIOSO APROBADO POR LA IGLESIA CATÓLICA
Congregaciones religiosas; Congregación religiosa; Congregacion religiosa catolica; Congregacion religiosa; Congregacion religiosa católica
thumb|[[César de Bus (1544-1607), fundador de los Padres de la Doctrina Cristiana, la primera Congregación religiosa clerical, en París, 1582]]
neoclásico         
  • [[Robert Adam]], sección de la antecámara de Syon House
  • ''[[Altes Museum]]'' de Berlín, de [[Karl Friedrich Schinkel]], 1825-1828.)
  • La [[basílica de San Francisco de Paula]] (1816-1846) en la [[piazza del Plebiscito]], en Nápoles
  • [[Museo Británico]] en Londres
  • [[Joseph Bonomi el Viejo]], iglesia en el parque de Packington
  • [[Palacio de Minería]] en la [[Ciudad de México]]
  • [[Capitolio Nacional de Colombia]] en [[Bogotá]]
  • [[Holkham Hall]], Norfolk
  • Catedral de Pamplona]], [[Ventura Rodríguez]].
  • [[John Russell Pope]], [[Jefferson Memorial]], Washington
  • Templo a la Gloria de la ''Grande Armée'']]'', [[Pierre Alexandre Vignon]], 1806.
  • Templo de Minerva]] en [[Quetzaltenango]], [[Guatemala]]
  • [[James Wyatt]], Panteón en Oxford Street, Londres (destruido)
  • [[John Soane]], [[Museo Soane]] en Londres
  • Templo de la Virtud Antigua, [[Stowe, Buckinghamshire]], de [[William Kent]].
  • Palacio de la Corte Suprema de Estados Unidos]], Washington
  • [[William Kent]], Templo de la Virtud Antigua, Buckinghamshire
  • [[Pietro Nobile]], [[Theseustempel]], Vienna
  • Rotonda de la Universidad de Virginia]], Charlottesville (1817)
  • Urbanización en Washington
  • [[Catedral de Nuestra Señora de Copenhague]].
  • Cattedrale di Copenaghen]]
ESTILO ARQUITECTÓNICO QUE PRODUJO EL MOVIMIENTO NEOCLÁSICO QUE COMENZÓ A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII
Neoclásico; Neoclásica; Estilo neoclásico; Arquitectura Neoclásica; Arquitectura neoclasica; Arquitectura Neoclasica; Arquitectos neoclásicos; Arquitectos neoclasicos; Arquitectura del neoclasicismo; Arquitectura neoclasicista
adj.
1) Se dice del arte o estilo modernos que tratan de imitar los usados antiguamente en Grecia o en Roma. Perteneciente o relativo al neoclasicismo.
2) Partidario del neoclasicismo. Se utiliza también como sustantivo.
Arquitectura de Cantabria         
  • s}})
  • s}})
  • Interior de Santa María de Lebeña
  • Mercado del Este de Santander. Construido entre [[1839]] y [[1842]] con cubierta de madera. Tras su total reconstrucción en la actualidad alberga comercios y el [[Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria]]
  • s}})
  • Banco Mercantil (actual Banco [[Banesto]]) en Santander (1900), de Casimiro Pérez de la Riva
  • Casino de Santander (1913), de Eloy Martínez
  • Mercado de la Esperanza (1904), de [[Eduardo Reynals Toledo]] y [[Juan Moya Idígoras]]
Arquitectura en Cantabria; Arquitectura cántabra; Arquitectura cantabra; Arquitectura de cantabria
La arquitectura de Cantabria ha evolucionado desde un medievo en el que prevalecía el ingenio en obras civiles sin desmesuradas pretensiones frente a la exaltación de la individualidad artística; pasando por una Edad Moderna en la que surgieron notables sagas de canteros montañeses y arquitectos del tardogótico, plateresco y renacimiento; hasta una época contemporánea en el que se ha evolucionado desde un regionalismo arquitectónico hacia las más diversas influencias modernas internacionales.
Arquitectura sustentable         
  • El [[Ayuntamiento de Londres]], del arquitecto británico [[Norman Foster]].
  • Friburgo]], [[Alemania]]).
  • Victoria]], [[Australia]]) aplicando las ideas de la arquitectura sustentable.
  • La [[casa pasiva]] estándar combina una variedad de técnicas y tecnologías para alcanzar un uso ultra-bajo de la energía.
  • paneles solares fotovoltaicos]] integrados en la fachada.
  • orgánico]].
Arquitectura Verde; Edificios Verdes; Eco-arquitectura; Arquitectura ambientalmente consciente; Arquitectura Sostenible; Arquitectura sostenible; Eco arquitectura; Arquitectura ambiental
La arquitectura sustentable, también conocida como arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura sostenible, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación, de manera que minimiza el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Arquitectura del Perú         
DIFERENTES MANIFESTACIONES ARQUITECTÓNICAS EN PERÚ
Arquitectura de Perú; Arquitectura peruana; Arquitectura en Perú; Arquitectura en el Perú; Arquitectura del Peru; Arquitectura en el Peru; Arquitectura en Peru; Arquitectura de Peru
La arquitectura del Perú comprende una amplia variedad de estilos constructivos desarrollados a partir del año 3000 a. C.
neoclásico         
  • [[Robert Adam]], sección de la antecámara de Syon House
  • ''[[Altes Museum]]'' de Berlín, de [[Karl Friedrich Schinkel]], 1825-1828.)
  • La [[basílica de San Francisco de Paula]] (1816-1846) en la [[piazza del Plebiscito]], en Nápoles
  • [[Museo Británico]] en Londres
  • [[Joseph Bonomi el Viejo]], iglesia en el parque de Packington
  • [[Palacio de Minería]] en la [[Ciudad de México]]
  • [[Capitolio Nacional de Colombia]] en [[Bogotá]]
  • [[Holkham Hall]], Norfolk
  • Catedral de Pamplona]], [[Ventura Rodríguez]].
  • [[John Russell Pope]], [[Jefferson Memorial]], Washington
  • Templo a la Gloria de la ''Grande Armée'']]'', [[Pierre Alexandre Vignon]], 1806.
  • Templo de Minerva]] en [[Quetzaltenango]], [[Guatemala]]
  • [[James Wyatt]], Panteón en Oxford Street, Londres (destruido)
  • [[John Soane]], [[Museo Soane]] en Londres
  • Templo de la Virtud Antigua, [[Stowe, Buckinghamshire]], de [[William Kent]].
  • Palacio de la Corte Suprema de Estados Unidos]], Washington
  • [[William Kent]], Templo de la Virtud Antigua, Buckinghamshire
  • [[Pietro Nobile]], [[Theseustempel]], Vienna
  • Rotonda de la Universidad de Virginia]], Charlottesville (1817)
  • Urbanización en Washington
  • [[Catedral de Nuestra Señora de Copenhague]].
  • Cattedrale di Copenaghen]]
ESTILO ARQUITECTÓNICO QUE PRODUJO EL MOVIMIENTO NEOCLÁSICO QUE COMENZÓ A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII
Neoclásico; Neoclásica; Estilo neoclásico; Arquitectura Neoclásica; Arquitectura neoclasica; Arquitectura Neoclasica; Arquitectos neoclásicos; Arquitectos neoclasicos; Arquitectura del neoclasicismo; Arquitectura neoclasicista
neoclásico, -a adj. y, aplicado a personas, también n. Se aplica al *estilo, corriente, gusto, etc., artístico y literario dominante en Europa en la segunda mitad del siglo XVIII, caracterizado por la sujeción a las normas clásicas, así como a los artistas que lo siguen y a sus obras.
Arquitectura neoclásica         
  • [[Robert Adam]], sección de la antecámara de Syon House
  • ''[[Altes Museum]]'' de Berlín, de [[Karl Friedrich Schinkel]], 1825-1828.)
  • La [[basílica de San Francisco de Paula]] (1816-1846) en la [[piazza del Plebiscito]], en Nápoles
  • [[Museo Británico]] en Londres
  • [[Joseph Bonomi el Viejo]], iglesia en el parque de Packington
  • [[Palacio de Minería]] en la [[Ciudad de México]]
  • [[Capitolio Nacional de Colombia]] en [[Bogotá]]
  • [[Holkham Hall]], Norfolk
  • Catedral de Pamplona]], [[Ventura Rodríguez]].
  • [[John Russell Pope]], [[Jefferson Memorial]], Washington
  • Templo a la Gloria de la ''Grande Armée'']]'', [[Pierre Alexandre Vignon]], 1806.
  • Templo de Minerva]] en [[Quetzaltenango]], [[Guatemala]]
  • [[James Wyatt]], Panteón en Oxford Street, Londres (destruido)
  • [[John Soane]], [[Museo Soane]] en Londres
  • Templo de la Virtud Antigua, [[Stowe, Buckinghamshire]], de [[William Kent]].
  • Palacio de la Corte Suprema de Estados Unidos]], Washington
  • [[William Kent]], Templo de la Virtud Antigua, Buckinghamshire
  • [[Pietro Nobile]], [[Theseustempel]], Vienna
  • Rotonda de la Universidad de Virginia]], Charlottesville (1817)
  • Urbanización en Washington
  • [[Catedral de Nuestra Señora de Copenhague]].
  • Cattedrale di Copenaghen]]
ESTILO ARQUITECTÓNICO QUE PRODUJO EL MOVIMIENTO NEOCLÁSICO QUE COMENZÓ A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII
Neoclásico; Neoclásica; Estilo neoclásico; Arquitectura Neoclásica; Arquitectura neoclasica; Arquitectura Neoclasica; Arquitectos neoclásicos; Arquitectos neoclasicos; Arquitectura del neoclasicismo; Arquitectura neoclasicista
La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico occidental que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío. Se prolongó durante el siglo XIX, coincidiendo luego con otras tendencias, como la arquitectura historicista y el eclecticismo arquitectónico.

Wikipedia

Arquitectura religiosa

La arquitectura religiosa se ocupa del diseño y la construcción de los espacios de culto sagrados o espacios de oración, tales como iglesias, mezquitas, estupas, sinagogas y templos. Muchas culturas han dedicado gran cantidad de recursos a su arquitectura religiosa, y sus lugares de culto y espacios sagrados se encuentran entre las edificaciones más impresionantes y perdurables que ha creado la humanidad. Por dicha razón, la disciplina occidental de Historia de la Arquitectura sigue en buena medida la historia de la arquitectura religiosa desde las épocas más remotas hasta por lo menos el período Barroco. La geometría sacra, la iconografía y el uso de sofisticadas semióticas tales como signos, símbolos y motivos religiosos son endémicos en la arquitectura religiosa.

Las edificaciones religiosas a menudo evolucionaron durante períodos de varios siglos y eran las mayores construcciones del mundo, antes de la existencia de los modernos rascacielos. Mientras que los diversos estilos empleados en la arquitectura religiosa a veces reflejan tendencias de otras construcciones, estos estilos también se mantenían diferenciados de la arquitectura contemporánea utilizada en otras edificaciones. Con el ascenso de las religiones monoteístas, los edificios religiosos se fueron convirtiendo en mayor medida en centros de oración y meditación.

¿Qué es arquitectura religiosa? - significado y definición